Nordic Film Days: ¡Las películas destacan el cuidado y la soledad en Alemania!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Lübeck celebra los Nordic Film Days 2025 con películas sobre cuidados y salud que abordan desafíos sociales.

Lübeck feiert die Nordischen Filmtage 2025 mit Filmen über Pflege und Gesundheit, die soziale Herausforderungen thematisieren.
Lübeck celebra los Nordic Film Days 2025 con películas sobre cuidados y salud que abordan desafíos sociales.

Nordic Film Days: ¡Las películas destacan el cuidado y la soledad en Alemania!

Hoy se trata de temas apasionantes relacionados con la enfermería y la salud, que serán el tema central de las Jornadas de Cine Nórdico de este año en Lübeck. Bajo el lema “Películas sobre cuidados y salud” se presentarán diversas películas que arrojan luz sobre los desafíos y la vida cotidiana en el sector de la salud. Una mirada a la selección muestra que estas películas utilizan a menudo recursos de estilo documental para acercar a un público más amplio los problemas reales que son habituales en la enfermería.

Llama la atención el largometraje danés “Home Sweet Home”, que sigue la vida de una cuidadora de personas mayores. Ella se enfrenta a los desafíos cotidianos de la atención domiciliaria, un tema financiado por el municipio de Dinamarca. Esto contrasta con la clásica serie médica alemana “Schwarzwaldklinik”, que con motivo de su 40 aniversario emite episodios antiguos. Cómo ln-online.de Según informa, la serie idealiza la vida hospitalaria cotidiana, mientras que las películas más recientes pintan una imagen mucho más realista del sistema sanitario.

Soledad en la vejez

¿Pero qué tiene que ver todo esto con la soledad? Una estadística alarmante muestra que aproximadamente una de cada diez personas mayores en Alemania sufre de soledad. Como muestran los estudios malteses, el número de contactos sociales suele disminuir a medida que las personas envejecen, lo que aumenta el riesgo de aislamiento. Especialmente las personas mayores experimentan a menudo una falta de relaciones sociales objetivamente mensurable, lo que aumenta el riesgo de sentirse solos. El tema también se puede encontrar en las presentaciones de contenidos cinematográficos en los Nordic Film Days.

Además, el cortometraje alemán “Keine Zeit/No Time” trata sobre la vida cotidiana en un servicio de enfermería y la consiguiente soledad en la vejez, y el cortometraje “Teresa, Station B” cuenta la historia de una cuidadora que tiene que dejar a sus hijos solos en casa. Estas historias revelan cómo la soledad puede tener un impacto duradero en la calidad de vida y el bienestar. Estas ideas son consistentes con los resultados de una encuesta realizada en la primavera de 2021 que encontró que más del 22% de las personas de 75 años o más se sienten solas a menudo u ocasionalmente.

Las jornadas de cine no sólo ofrecen reflexiones entretenidas, sino que también sacan a la luz cuestiones sociales urgentes que a menudo no reciben suficiente atención en la vida cotidiana. Esto deja claro: es necesario actuar. Juntos deberíamos trabajar para crear conciencia sobre la soledad en la vejez y encontrar soluciones. El festival de cine podría ser un primer paso para iniciar estas importantes conversaciones y abrir los ojos de la gente a un tema que afecta a muchos.

En general, las Jornadas de Cine Nórdico le invitan a hacer visibles los desafíos a menudo ocultos en materia de atención y salud. El contraste con la imagen romántica de la “Clínica de la Selva Negra” es particularmente sorprendente, y las películas presentadas nos desafían a pensar críticamente sobre nuestras opiniones sociales.